top of page
Logo ES Noticia - copia_edited.jpg

Preocupación frente a la gestión de los humedales en Colombia

Foto del escritor: ensoachacomensoachacom

En pleno racionamiento en el centro del país, Colombia esta sufriendo una preocupante perdida en su esquema vital del agua como lo son los humedales. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por lo menos el 35% de estos ecosistemas ha desaparecido desde 1970.

Un total de 26 millones de hectáreas de humedales son las contabilizadas, lo que representa cerca del 26% del territorio nacional, pero la amenaza sobre estos cuerpos de agua es cada vez mayor.


Los principales factores de perdida de estos espacios son la contaminación, la deforestación, la expansión urbana y las actividades extractivas, como la minería y la agricultura intensiva según la Convención Ramsar, la cual vela por la protección de humedales a nivel mundial.


Entre las cualidades mas relevantes de estos ecosistemas, es que dentro de su funcionamiento logran capturar el 40% de los gases de efecto invernadero globales, esta tarea es clave en la mitigación del cambio climático y el almacenamiento de carbono, además de ser hogar de una rica biodiversidad.


Uno de los proyectos más importantes para la recuperación de humedales es el que se adelanta en La Mojana, una de las regiones de humedales más grandes del país. Con una inversión de 2,2 millones de pesos, el gobierno colombiano busca restaurar y preservar esta zona vital, que forma parte del complejo de humedales de la Depresión Momposina, alimentada por los ríos Magdalena, San Jorge y Cauca.


En Bogotá, la capital colombiana, se destacan 17 reservas distritales de humedales, que suman más de 900 hectáreas, el equivalente a 1.200 canchas de fútbol profesional. Estos humedales, reconocidos internacionalmente por la Convención Ramsar, albergan más de 650 especies de flora y fauna, entre las que se encuentran aves migratorias como la garza azul y el chirlobirlo. El humedal Juan Amarillo, el más grande de la ciudad, es un refugio natural para aves nativas y migratorias, así como para una amplia variedad de plantas acuáticas.



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page