Indispensable que cuente con estos elementos si va a viajar esta semana santa
- ensoachacom
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
En Colombia, existen varios motivos por los que un conductor de un vehículo puede recibir una multa, sobre todo si está viajando por carretera.
Caso como no portar el SOAT o la revisión tecno-mecánica pueden ocasionar que pueda ser multado o, incluso, puede significar que le lleven el carro o moto a los patios.
De igual manera, existe un elemento indispensable para poder viajar por las carreteras del país exigido por las autoridades de tránsito.
Se trata del kit de carretera, el cual es una obligación para todos los conductores que transitan por las vías del país. Este conjunto de elementos esenciales no solo garantiza la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también es un requisito legal establecido en el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito.
¿Qué debe contener el kit de carretera?
Según la normativa vigente, el kit de carretera debe incluir los siguientes elementos:
Gato: herramienta para elevar el vehículo en caso de cambio de llanta.
Cruceta: llave en forma de cruz para aflojar y apretar las tuercas de las ruedas.
Dos señales reflectivas en forma de triángulo o lámparas de señal de luz amarilla intermitente: para advertir a otros conductores en caso de emergencia.
Botiquín de primeros auxilios: con elementos básicos como alcohol antiséptico, gasas, curas, vendas, algodón, bajalenguas, solución salina, guantes de látex, toallas higiénicas y tapabocas.
Extintor: en buen estado y con la carga vigente.
Dos tacos para bloquear el vehículo: útiles en terrenos inclinados o para evitar desplazamientos involuntarios.
Caja de herramientas básica: que contenga alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
Llanta de repuesto: en buen estado y con la presión adecuada.
Linterna: funcional y con baterías cargadas.

Comments