top of page
Logo ES Noticia - copia_edited.jpg

A $3.200 pesos aumenta el servicio de Transmilenio, ¿a partir de cuando?

Foto del escritor: ensoachacomensoachacom

A partir del 18 de enero de 2025 la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público, conformado por TransMilenio buses troncales y buses zonales, y TransMiCable será unificada para ambos servicios en $ 3.200. El incremento busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda, siguiendo criterios establecidos en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', y el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) proyectado al cierre de 2024.

El incremento en la tarifa del pasaje es de 8,47 %, por debajo del aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno nacional para el 2025 en 9,54 % y del auxilio de transporte que tuvo un incremento de 23,46 %, equivalente a $200.000.


El ajuste tarifario se fundamenta en estudios técnicos que consideran variables como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos del sistema y factores externos.


Dentro de los estudios técnicos es importante resaltar que el sistema TransMilenio opera 11 mil buses en Bogotá. Durante 2024 se ha incrementado de manera muy significativa el costo del diesel (9 %) y gas (11 % a noviembre,) con que se mueven estos vehículos; de otra parte la reforma laboral aprobada disminuye en seis horas (12,5 %) la jornada laboral semanal, incrementando el costo de conductores y mecanicos.


Llega TransMiPass

Una nueva tarjeta llamada TransMiPass entrará a operar a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema, pagando $ 160.000 al mes; esto implica que pagará $ 2.460 por cada vez que lo utilice ahorrando $ 738 por pasaje.


Este mecanismo permitirá que los usuarios frecuentes ahorren 23% frente a la tarifa de 2025. También mejorará la experiencia de viaje, ya que solo se hará una recarga cada mes, disminuirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de desplazamientos.


La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.


Para garantizar el buen uso de TransMiPass, los usuarios deben tener en cuenta:


Los 65 pasos no son acumulables

El uso de TransMiPass es personal e intransferible

Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada

La persona que tenga TransMiPass podrá hacer hasta 6 pasos por día

TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica

Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando

La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.



164 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page